Los 7 Chakras: La guía para no perdernos en el mundo de la energía

Los 7 Chakras: La guía para no perdernos en el mundo de la energía

¿Has escuchado alguna vez la palabra "chakra" y te has quedado con cara de “¿Qué es eso?”? No te preocupes, no eres el único.

Los chakras son como pequeños puntos de energía que tenemos en el cuerpo, cada uno con su propia función. Imagínate que son como los botones de control de tu vida interior: desde cómo te sientes hasta cómo piensas y actúas.

Las gemas actuaran como pequeñas "antenas" que sintonizan nuestra energía para equilibrar y armonizar lo que necesitamos en ese momento. 

¡Vamos a descubrir qué hace cada uno y cómo mantenerlos en equilibrio!

1. Chakra Raíz (Muladhara)

 El jaspe rojo te ayuda a sentirte más seguro y estable. Puedes colocar una piedra en la base de tu columna vertebral durante la meditación o llevarla en el bolsillo para sentirte más centrado y arraigado. También puedes usarla como una pieza de joyería para mantener esa sensación de estabilidad durante el día.

Ubicación: Base de la columna, allá abajo, cerquita del coxis.

Color: Rojo

¿Qué controla? Tu sentido de seguridad y estabilidad. Si este chakra está alineado, te sientes como una roca: seguro, firme y en control. Pero si está fuera de balance, puedes sentirte perdido o como si nada en tu vida tuviera sentido.

Ejemplo real: Imagina que eres un árbol. Si tus raíces (tu chakra raíz) no están bien plantadas, cualquier viento (problema) te va a tumbar. ¿Solución? Prueba caminar descalzo por cesped o tierra, eso ayuda a conectar con la tierra y fortalecer tu chakra raíz.

2. Chakra Sacro (Svadhisthana)

La cornalina estimula la creatividad y la pasión. Para activarla, colócala en tu abdomen, justo debajo del ombligo, mientras meditas, o llévala como colgante. También es útil tenerla en tu espacio de trabajo para fomentar un flujo creativo y energía positiva.

Ubicación: Un par de dedos debajo del ombligo.

Color: Naranja

¿Qué controla? Creatividad, placer y emociones. Este chakra es como el centro de operaciones de todo lo divertido en la vida. Cuando está en equilibrio, te sientes lleno de vida, creativo y con ganas de disfrutar.

Ejemplo real: Si alguna vez te has sentido atrapado en una rutina sin inspiración, tu chakra sacro podría estar pidiendo auxilio. Hacer algo artístico o incluso bailar puede ayudar a despertarlo.

3. Chakra del Plexo Solar (Manipura)

El citrino fortalece la autoestima y la confianza. Puedes colocarlo en tu estómago durante la meditación para fortalecer tu poder personal. Llevar una pieza de citrino en el bolsillo o usarlo como joya también puede ayudarte a mantener una actitud positiva y una fuerte confianza en ti mismo.

Ubicación: Justo en el estómago, como donde sientes las mariposas cuando estás nervioso.

Color: Amarillo

¿Qué controla? Poder personal y autoestima. Este es el que te da la confianza para decir “¡yo puedo!”. Si estás débil, puedes sentirte inseguro o con falta de motivación.

Ejemplo real: ¿Te acuerdas de esa vez que te sentiste superbien después de lograr algo importante? Esa es la energía de tu plexo solar brillando. Para mantenerlo activo, recuerda celebrar tus logros, incluso los pequeños.

4. Chakra del Corazón (Anahata)

La venturina verde promueve la sanación emocional y el amor propio. Colócala en el centro del pecho durante la meditación o llévala como colgante cerca del corazón para abrirte al amor y la compasión. También puedes tenerla en casa para mantener un ambiente armonioso y amoroso.

Ubicación: En el centro del pecho.

Color: Verde

¿Qué controla? Amor, compasión y perdón. Este chakra es como la sala de máquinas de tus emociones positivas. Si está en sintonía, te sientes lleno de amor, tanto para ti como para los demás.

Ejemplo real: Piensa en ese momento en que abrazaste a alguien que quieres mucho. Ese calor en el pecho es tu chakra del corazón vibrando. Practicar el amor propio y el perdón son formas de mantenerlo sano.

5. Chakra de la Garganta (Vishuddha)

La sodalita ayuda a mejorar la comunicación y la expresión personal. Puedes usarla como colgante cerca de la garganta o sostenerla en la mano mientras hablas o meditas para promover una comunicación más clara y efectiva.

Ubicación: Garganta, justo en la nuez.

Color: Azul

¿Qué controla? Comunicación y expresión. Este es tu micrófono interno. Si está en equilibrio, puedes expresar lo que sientes y piensas sin miedo.

Ejemplo real: ¿Alguna vez te has quedado callado cuando querías decir algo? Eso puede ser porque tu chakra de la garganta necesita un empujón. Cantar en la ducha (aunque cantes mal) es una forma divertida de activarlo.

6. Chakra del Tercer Ojo (Ajna)

La amatista es ideal para fortalecer la intuición y la percepción. Colócala en la frente, entre las cejas, durante la meditación o ponla cerca de tu cama para mejorar la claridad en sueños y visiones. Llevar una pieza de amatista como joya también puede ayudarte a mantener una conexión más profunda con tu intuición.

Ubicación: En la frente, entre las cejas.

Color: Índigo

¿Qué controla? Intuición y visión interior. Este es tu GPS espiritual, el que te da esos presentimientos que a veces tienes.

Ejemplo real: ¿Te ha pasado que sientes que algo no anda bien y luego resulta ser cierto? Eso es tu tercer ojo dándote señales. Meditar o simplemente pasar tiempo en silencio puede ayudar a afinar este chakra.

7. Chakra de la Corona (Sahasrara)

El cuarzo blanco facilita la conexión espiritual y la claridad mental. Puedes colocar una piedra en la parte superior de tu cabeza durante la meditación o llevarla como colgante para mantener una conexión espiritual y claridad en tu vida diaria. También es útil tenerlo cerca mientras te enfocas en el desarrollo personal y el crecimiento espiritual.

Ubicación: Justo arriba de tu cabeza, como si fuera una corona invisible.

Color:  Blanco

¿Qué controla? Conexión espiritual y entendimiento universal. Este es el que te conecta con el “todo”, como cuando te sientes en paz con el mundo.

Ejemplo real: ¿Has tenido alguna vez un momento de profunda paz interior, como si todo tuviera sentido? Ese es tu chakra de la corona iluminándose. Practicar la gratitud y la meditación profunda puede ayudarte a mantenerlo activo.

La clave es mantener todo en equilibrio, como una receta perfecta. Si algo no está funcionando bien, quizás uno de tus chakras necesita un poco de amor. ¡A cuidar esa energía!

Back to blog