¿Qué es un Oleato? ¿Lo hacemos?

¿Qué es un Oleato? ¿Lo hacemos?

Un oleato es básicamente un aceite en el que se han macerado hierbas para sacarles todas sus propiedades buenas. Es una forma natural y sencilla de aprovechar los beneficios de las plantas. Se utilizan mucho en cosmética natural y remedios caseros porque son muy eficaces y fáciles de hacer en casa.

Receta para Hacer un Oleato

Ingredientes:

  • Hierbas secas (puedes usar geranio, romero, lavanda, manzanilla, caléndula, o las que más te gusten)
  • Aceite (puede ser de oliva, almendras, jojoba, o cualquier otro que prefieras)
  • Frasco de vidrio limpio con tapa

Instrucciones:

  1. Llena la mitad del frasco con las hierbas secas.
  2. Vierte el aceite en el frasco hasta cubrir completamente las hierbas. Deja un poco de espacio en la parte superior.
  3. Cierra bien el frasco y agítalo suavemente.
  4. Coloca el frasco en un lugar cálido y oscuro, y déjalo reposar durante 4-6 semanas. Agita el frasco de vez en cuando.
  5. Después del tiempo de reposo, cuela el aceite con un colador fino o una gasa para quitar las hierbas.
  6. Guarda el oleato en un frasco oscuro y mantenlo en un lugar fresco.

Propiedades y Usos de los Oleatos Más Comunes

  1. Oleato de Geranio:

    • Propiedades: El geranio es antiinflamatorio, antiséptico y astringente. Ideal para piel grasa y para reducir acné y cicatrices.
    • Usos: Puedes usarlo en la cara y cuerpo, o para masajes relajantes.
  2. Oleato de Romero:

    • Propiedades: El romero es estimulante y antioxidante. Mejora la circulación, alivia dolores musculares y favorece el crecimiento del cabello.
    • Usos: Perfecto para masajes en el cuero cabelludo y tratamientos capilares, o para masajes musculares.
  3. Oleato de Lavanda:

    • Propiedades: La lavanda es calmante y relajante, además de antiinflamatoria y cicatrizante.
    • Usos: Genial para tratar quemaduras leves, picaduras de insectos, y como aceite de masaje relajante.
  4. Oleato de Manzanilla:

    • Propiedades: La manzanilla es antiinflamatoria y calmante. Ideal para pieles sensibles, alivia irritaciones y enrojecimientos.
    • Usos: Perfecto para el cuidado de la piel delicada, especialmente en bebés, y para calmar irritaciones.
  5. Oleato de Caléndula:

    • Propiedades: La caléndula es antiinflamatoria, antimicrobiana y cicatrizante. Excelente para heridas, quemaduras y piel irritada.
    • Usos: Ideal para tratar irritaciones, quemaduras solares y pequeñas heridas.

Curiosidades sobre los Oleatos

  • Historia Ancestral: Los oleatos se usan desde la antigüedad. Los egipcios, griegos y romanos ya los utilizaban para tratar muchas afecciones.
  • Cosmética Natural: En la cosmética natural, los oleatos son muy apreciados por nutrir y regenerar la piel sin ingredientes sintéticos.
  • Versatilidad: Puedes usarlos tal cual o como base para hacer bálsamos, cremas y ungüentos.
  • Personalización: Puedes hacer oleatos personalizados combinando diferentes hierbas según tus necesidades específicas.

Hacer oleatos en casa es una forma fácil y gratificante de aprovechar las propiedades de las plantas. No solo son beneficiosos para la piel, sino que también nos conectan con la naturaleza y sus métodos de sanación tradicionales.

Back to blog